XX JORNADA
DE PEDIATRÍA
8 al 11 de noviembre

El examen virtual se realizará el 30/11/2023 https://pediatria.org.pe/
Puedes seguir inscribiéndote en la página de manera virtual para ver las conferencias ya grabadas.
Hemos detectado que se han compartido claves y distintas personas ingresan con solo un usuario y contraseña. Procederemos a suspender esas cuentas y no se les rembolsará el dinero, no tendrán derecho a hacer el examen, ni se les emitirá certificado.
Conferencias grabadas
◈ Salón Gran Misti ◈
◈ Salón Sabancaya ◈
GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS

Dra. Virginia Alicia Garaycochea Cannon
Presidenta
Sociedad Peruana de Pediatría
Gestión 2023-2024
MENSAJE DE BIENVENIDA DE LA PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE PEDIATRÍA
Estimados miembros de la Sociedad Peruana de Pediatría sean Uds. bienvenidos a la XX Jornada de Pediatría, a realizarse en la blanca ciudad de Arequipa. Luego de 3 largos años de virtualidad, es la oportunidad para reencontrarnos con viejos amigos y conocer a nuevos, reunidos durante tres días de ardua labor académica a llevarse a cabo del 8 al 11 de noviembre del presente año.
La actual gestión junto con la Filial Arequipa ha diseñado un programa académico atractivo y motivador con temas actuales, enfocados en los problemas sanitarios pediátricos locales, regionales y globales que día a día surgen, para lo cual se requiere establecer pautas claras, fundamentadas en la evidencia científica que ayude a los pediatras a resolver de manera eficiente los principales problemas de salud que aquejan a nuestros niños y contribuir así a la mejora de la salud infantil.
La XX Jornada estará precedido por un Curso Pre-Congreso que versará sobre “Función Pulmonar en Pediatría”, dada la importancia de la patología respiratoria en esta era post pandemia. Luego del cual nos abocaremos de llenos a la Jornada que tendrá bloques temáticos, temas centrales, simposios, desayuno con expertos y otras actividades que estamos seguros llenarán sus expectativas, contaremos con la presencia de prestigiosos ponentes nacionales e internacionales.
Habrá oportunidad para presentar Temas Libres a fin de hacer conocer la investigación pediátrica desarrollada en las diferentes regiones del país.
Asimismo, el Comité de Damas y Proyección Social viene programando actividades de atención pediátrica en consenso con las damas correspondientes de la Filial Arequipa.
Les esperamos en Arequipa, vuestra presencia dará realce a nuestra Jornada.

◈ COMITÉ ORGANIZADOR ◈
Dra. Olguita del Aguila
Dra. Debi Miyasato
Dr. Juan F. Rivera Medina
Dr. Javier Jugo Rebaza
Dr. José Seijas Mogrovejo
Dra. María Elena Calderón Vargas
Dr. Carlos Velázquez
Dra. María del Pilar Medina Alva
Dra. Claudia María Teresa Ugarte Taboada
Dr. Carlos Alberto Delgado Bocanegra
Dr. Alindor Piña Pérez
Dra. Ana Luisa Mendieta Zevallos
Dr. Oswaldo Luis Fernando Canales Montoya
Dra. Rosario Susana del Solar Ponce
Dr. Mario Encinas
◈ COMITÉ CIENTÍFICO ◈
Dr. Javier Jugo RebazaDra. María del Pilar Medina
Dra. Claudia Ugarte Taboada
◈ COMITÉ REVISOR DE TEMAS ◈
Preside: Dr. Herminio Hernández DíazDr. José Tantaleán Da Fieno
Dr. Mario Encinas Arana
Dr. Juan Rivera Medina
Dra. Sara Vega Sanchez
Dr. Carlos Velásquez Vásquez
Dra. Diana Angulo Valderrama
Dra. Fadia Uribe Hidalgo

DRA. MARCINA ANGÉLICA TAMAYO BALLON VIUDA DE TEJADA
Pediatra CMP 2441 RNE 6000
- Nació 30 enero 1940 en la ciudad de Arequipa de padres arequipeños. Desde niña era muy ávida a la lectura, hábito que heredó de su madre, de donde, nace el interés por la medicina. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, y estudios de medicina en la Universidad Nacional San Agustín, escogiendo luego la especialidad de Pediatría.
- Inicia su actividad laboral en el Hospital Regional Honorio Delgado y recuerda con cariño y gratitud a sus profesores Dr. Barrera Bebín, el Dr. Yábary el Dr. Freyre, destacados pediatras de la época; junto a ellos desarrolla su curiosidad por la investigación y el desarrollo de la pediatría en la comunidad, publicando en 1973 el estudio “The incidence of bacteriuria and pyuria in Peruvian children with malnutrition” en la revista The Journal of pediatrics en el año 1973 junto a otros investigadores (Freyre EA, Rondón O, Bedoya J, Llerena M, Tamayo M).
- Fue docente destacada en la facultad de Medicina de Universidad de San Agustín, donde sus alumnos la recuerdan con respeto, como una docente excepcional e inspiración para elegir la especialidad de pediatría. Su presencia iba siempre acompañada de gentileza y una sonrisa; y su porte de dama en todas las circunstancias.
- Convencida que el pediatra tiene impacto en la salud pública, se dedica a enseñar en las escuelas públicas prácticas preventivas como el lavado de manos, lo que contribuyó a mejorar la salud de los niños y familias arequipeñas.
- Estuvo casada con el Dr. Tejada, cirujano plástico y tuvo dos hijos
- Fundadora de la SPP filial Arequipa, durante su gestión estableció nexos con la Asociación mundial de médicas Pediatras Japonesas, abriendo caminos al posicionamiento de la mujer médico en el sistema de salud en la ciudad de Arequipa.
- Ahora a sus 80 años, pasa sus días en casa, leyendo, tocando el piano.
- Su mensaje: “Se vive una época muy corta, hay que vivir con pasión y hacer las cosas que nos gusta, en todo lo que se haga, en casa, en el trabajo…”
◈ AGENDA◈
◈ CONFERENCISTAS◈
◈ PATROCINADORES◈
Patrocinador platino


Patrocinador plata

Otros patrocinios








